Conociendo el centro de salud La Algaba
Soy Jesús Tejeda Gómez, R2 de MFYC del centro de salud de La Algaba. Pertenece al Distrito Sevilla Norte, junto con otros nuevos centros docentes que se han generado en la zona.

Está localizado al norte de Sevilla, a unos 15-20 minutos en coche desde el centro de la ciudad, y unos 10 minutos del Hospital Virgen de la Macarena, al que pertenece y en donde realizamos la rotación por otras especialidades y guardias. Aunque no cuenta con la posibilidad de acceder mediante tren como ocurre en el centro de La Rinconada, cuenta con línea de autobús que facilita el desplazamiento si no cuentas con vehículo propio.
Es un centro que cuenta con un par de tutores docentes ahora mismo. Al ser nuevo centro docente, soy el único residente, lo que puede tener sus ventajas e inconvenientes. Por un lado, es verdad que, por ahora, no hay ese ambiente familiar entre residentes que puede haber en otros centros de salud que cuentan con una experiencia docente más labrada. Pero, por otra parte, al ser el único residente es muy fácil que puedas rotar por todos los servicios que ofrece, y los compañeros tanto médicos como enfermeros y auxiliares estarán encantados de apoyarte y ayudarte para que te encuentres lo más cómodo posible y tengas una buena formación.
El centro dispone de consultas de Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Rehabilitación. Ofrece también consultas de Deshabituación tabáquica, médico referente de residencias y cuidados paliativos, servicio de Radiología, Teledermatología, Retinografía, Cirugía menor e infiltraciones, Ecografía, Fisioterapia y Trabajadora social.

Es cierto que algunas de estas consultas y programas han estado paralizadas durante la pandemia, pero ya se han retomado varias de ellas y es de esperar que, para la incorporación de la próxima promoción de residentes, todos los programas hayan retomado su actividad.
Es importante también formarte con los compañeros de Enfermería, ya que aportan conocimientos que son de utilidad, por ejemplo, en el manejo y curas de heridas, programas de vacunación o extracciones, entre otros. Todo ello te va a aportar distintas cosas que te ayudarán a completar tu formación y conocer el funcionamiento del centro.
Por último, hablando un poco de las dos tutoras del centro, mi tutora Amalia Pinilla está constantemente pendiente de qué puede resultar beneficioso para mi formación, es muy accesible y ofrece muchas facilidades. Al haber terminado hace poco la residencia sabe perfectamente qué podemos necesitar como residentes, y éso ayuda a poder anticipar ciertas dificultades que se puedan presentar para nosotros tanto en el periodo en el centro de salud como posteriormente en la rotación por otras especialidades.

La otra tutora del centro, Sandra Ortiz, es también una magnífica opción para tu formación. Tanto mi opinión por las veces que hemos coincidido de guardia, como la de compañeros de otras especialidades que han estado rotando con ella es inmejorable, conociendo lo que necesita el residente.
Así que, sin más, espero que este breve comentario te haya podido servir de ayuda para conocer un poco el centro y hacer de guía a la hora de realizar tu elección. Entiendo que te puedas encontrar un poco a ciegas, yo también lo estuve y más viniendo de otra comunidad, pero tanto yo como mis compañeros de Distrito Norte estaremos encantados de resolver cualquier duda que tengas y poder así orientarte.
ความคิดเห็น