top of page

Ursaonensa, Valmera y Alcalareña


Hola a todos! Me llamo Gema, soy de Osuna, un pueblecito de Sevilla, y resi de primer año de Medicina Familiar y Comunitaria de la zona Sur de la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Sevilla. Mi itinerario formativo hospitalario es en el hospital Valme y el centro de salud donde me estoy formando se llama Don Paulino Garcia Donás y se encuentra en Alcalá de Guadaíra.


Mi idea para realizar este post surge de la tesitura en la que me encontré cuando tuve que decidir dónde realizar mi residencia.


Os cuento; mi pueblo, Osuna, tiene todo lo bueno que ofrece un pueblo grande sin los contras que tiene una gran ciudad como Sevilla (todo aquel que sea de pueblo, me entenderá).


Sopesando esas ventajas, la decisión parecía fácil… sin embargo, he de decir que todo esto palidecía en comparación con la buena experiencia que tuve de estudiante cuando me formé en Valme. Es cierto que ser estudiante es un mundo muy diferente al de ser residente, sin embargo, creo que los valores y el ambiente que ofrece Valme, los lleva siempre por bandera, ya estemos hablando de estudiantes, personal docente, médicos, enfermeros, personal de limpieza… ese sentimiento de pertenecer a la “familia valmera” junto con el buen ambiente que reina, hacen de este hospital un lugar agradable y con todo lo necesario para formarnos y trabajar.


Es cierto que realizar la residencia fuera de casa puede privarte de muchas cosas. Aquí os dejo algunas de las que tenía apuntadas en mi “lista mental” a la hora de decidir qué quería hacer:


  • PROS DE FORMARME FUERA DE OSUNA

  • Ser conocida. Para mí, el que más peso tuvo, fue que allí todo el mundo directa o indirectamente me conocía y eso, en esta profesión, puede jugar malas pasadas a veces. El boca a boca, el “es la hija/nieta de…”… quería huír de todo eso

  • Salir de mi zona de confort. Soy una persona a la que le cuesta bastante abrirse y conocer gente nueva, por lo que de esta forma, me obligaría un poco a crecer en este sentido.

  • Amistades. Muchos de mis amigos de clase, iban a elegir estudiar en Valme, y aunque eso contradiga un poco el punto anterior, siempre es agradable conocer gente nueva en el inicio de una etapa tan importante como esta

  • Independencia. Al salir de casa, podría independizarme y vivir en un ambiente diferente. Aunque al principio mi idea era la de vivir sola, he tenido que adaptarme y convivir con dos compañeros de piso. Al principio me fastidió un poco que no me salieran las cosas como quería pero ahora, he de decir que me alegro muchísimo de mi decisión de compartir piso. He tenido la oportunidad de conocer a dos personas geniales que me han ayudado muchísimo con todo. En este punto me gustaría enfatizar algo que en mi opinión es muy importante y que también sopesé a la hora de prepararme el MIR y es el convivir con personas que sean ajenas a la medicina. Para mí, es muy importante desconectar del trabajo cuando estoy en casa y esto, reconozcámoslo, es imposible de hacer cuando dos compañeros de profesión nos encontramos… nos pasa hasta cuando quedamos para tomar café, así que imagináos el tener que convivir así.

  • Lazos. Otro punto que ahora que llevo varios meses fuera de casa puedo valorar, es que aprendes a valorar más a la familia y los amigos. Te das cuenta de quién se preocupa por ti, con quién puedes contar, etc.


  • CONTRAS DE FORMARME FUERA DE OSUNA

  • El primero y más importante hasta ahora es el tema económico. Este es un punto que pienso, se debe sopesar con cautela. Es cierto que está muy bien independizarse y demás, pero hay que tener en cuenta que al vivir en una ciudad el alquiler añadido a la gasolina, se cobran un pellizco importante del sueldo. Asociado a esto, tenemos el siguiente punto:

  • Buscar piso. He de decir que, hasta ahora, nunca me he visto en la necesidad de tener que buscar piso ya que, durante la carrera estuve viviendo en una residencia de estudiantes y durante el MIR, finalmente decidí preparármelo en casa así que en este tema estaba bastante verde. Al principio comencé a buscar por internet, lo típico: mil anuncios, idealista, fotocasa … en estas páginas puedes encontrar muchas opciones, sin embargo yo, finalmente, conseguí mi piso a través del contacto de un amigo cuya pareja estaba buscando una compañera, y fue todo por pura casualidad realmente.

  • Estar lejos de la familia. En mi caso, estoy bastante unida a mi familia por lo que al principio me costó un poco dar el paso de irme fuera. Sin embargo, lo compenso con llamadas frecuentes, Whatsapps y sobretodo, ¡cogiendo el coche cualquier finde que tengo libre para ir a visitarlos!


Se que todos estos puntos son bastantes subjetivos y personales y puede que no sirvan a todo el mundo, pero así es como yo lo viví y espero que os pueda ayuda a aclararos un poco.


Después de llevar más de 5 meses aquí, en Sevilla, puedo deciros que para nada me arrepiento de la decisión que tomé. Es cierto que a veces se hace duro estar fuera de casa pero sabes que siempre puedes volver y pienso que ahora es el momento de tomar decisiones, de equivocarnos, de probar y de seguir nuestro instinto. Al final, cualquier decisión que toméis será la correcta y estoy segura de que no os arrepentiréis!

Posts Destacados
Posts Recientes
Archivos
Búsqueda por etiquetas
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Mantente informado de las actualizaciones ...

bottom of page