No es solo un trabajo
Soy María Rodríguez Carrillo, residente en el centro de salud de Castilleja de la Cuesta (zona Aljarafe) y tengo la suerte de tener una tutora maravillosa, Filomena Collado, que nos concede esta entrevista en primicia
¿Por qué se te metió en la cabeza estudiar medicina?
Desde pequeñita, con 15 años, me empeñé en que yo quería ser médico, una médico de las que hacen trasplantes de corazón, que tantas vidas salvan.
Después de acabar la carrera, ¿qué opciones había?
A la llegada al mundo real después de 6 largos y maravillosos años en la universidad, me topé con que las opciones de trabajo no eran las mejores, había pocas ofertas de trabajo.
Una vez acabada la residencia, ¿dónde trabajaste por primera vez como adjunta?
Después de acabar la residencia, con algo de vértigo por tener entonces toda la responsabilidad, empecé a trabajar en el servicio especial de urgencias de Ámate. Estuve 10 años trabajando en el mismo servicio en distintos centros.
¿Volverías a elegir esta especialidad?
Sin duda alguna. En muchos casos la medicina de familia no es una primera opción pero poca gente que la elige, se arrepiente. Volvería a ser lo que soy una y mil veces más, aún disfruto mucho con mi trabajo.
Después de estos años de experiencia, ¿qué es lo que más te gusta de la profesión?, ¿y lo que menos?
Lo que más me gusta es tener la oportunidad de tener una especialidad tan variada, que te permite optar a opciones diagnósticas y terapéuticas muy distintas. No obstante, el poco tiempo que tenemos en la consulta, dificulta que todo esto pueda llevarse a cabo de la forma que a mí más me gustaría.
Si un familiar tuyo te dijese que tiene interés e escoger la especialidad de Medicina de Familia, ¿qué le dirías?
Por supuesto le animaría, pero le haría entender que esto no es sólo un trabajo, sino una devoción, ya que se trata de una especialidad infinita en la que nunca dejarás de aprender y eso es lo que la hace tan fantástica.
Y ya para terminar, ¿qué crees que es lo más importante que nos debemos llevar de estos años de la residencia?
La residencia de esta especialidad son 4 años, de los cuales os vais a llevar infinidad de vivencias, recuerdos, compañeros, experiencias… pero creo que es quedarse con el convencimiento de haber elegido bien, la satisfacción de haber aprendido y el deseo de seguir aprendiendo.