
Héctor Alcarazo
- 23 feb 2017
iContraception
Os presento una app que tiene su origen en Andalucía, concretamente en el grupo de coordinación entre atención primaria y ginecología para la anticoncepción del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, con el Dr.Guisado como impulsor principal. Se trata de una herramienta útil para facilitar la actividad diaria a los profesionales de centros de salud encargados de proporcionar consejo anticonceptivo a las usuarias que lo demandan, evaluando los riesgos de los tratamient

Sara González Rodríguez y Alba Lozano Gallego
- 1 dic 2016
ECG Práctico
Si alguna vez has tenido dudas respecto a la lectura sistemática del electrocardiograma o sobre la interpretación de ciertos parámetros, esta App puede ser muy útil para tu práctica clínica. La App ECG Práctico está realizada por la SEC (Sociedad Española de Cardiología) y por la SEMG (Sociedad Española de Medicina General y de Familia) y forma parte de una biblioteca de seis aplicaciones como la calculadora de riesgo cardiovascular, hipertensión arterial, insuficiencia cardí

Alejandro Domínguez Jiménez y Javier Lagares
- 21 nov 2016
Babymecum
Babymecum es una app de uso diario en la atención de niños en consulta. En esta entrada, queremos presentaros una aplicación muy sencilla e intuitiva en su uso, de rápido acceso y carga, que resulta muy útil tanto en la consulta de atención primaria como en la de urgencias. Con la aplicación Babymecum podremos calcular rápidamente la dosis ajustada al peso de los medicamentos de uso más frecuentes en niños, y además nos recuerda cual es la edad recomendada a partir de la cua

Francisco Javier González Hernández y Alberto
- 3 nov 2016
IDoctus
IDoctus es una de las primeras herramientas móviles en español de consulta y referencia médica y farmacológica que podemos encontrar en todo este universo de las “App” para móviles. Es difícil encontrar una que sea tan completa y útil como esta, no lo digo de primeras, sino con una experiencia de uso durante la residencia en Medicina Familiar y Comunitaria. Y es que, ya es difícil no encender el móvil y no decir que se puede usar el móvil para el trabajo, o no dar vergüenza a