
Sofía Vargas Iglesias
- 27 feb 2017
Taller uso del desfibrilador
El pasado14 de febrero, se realizó taller sobre uso del desfibrilador y RCP en el centro de salud El Juncal, organizado por residentes y bajo la supervisión de sus tutores. El objetivo del mismo, recordar al personal sanitario cada parte del nuevo desfibrilador, su uso y aplicación en cada caso, así como dar un repaso al instrumental (ambú, guedel, laringoscopio, medicación...) que puede necesitarse ante una situación de emergencia. El personal sanitario del centro participó

Héctor Alcarazo
- 23 feb 2017
iContraception
Os presento una app que tiene su origen en Andalucía, concretamente en el grupo de coordinación entre atención primaria y ginecología para la anticoncepción del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, con el Dr.Guisado como impulsor principal. Se trata de una herramienta útil para facilitar la actividad diaria a los profesionales de centros de salud encargados de proporcionar consejo anticonceptivo a las usuarias que lo demandan, evaluando los riesgos de los tratamient

Rebeca Martínez Cabello
- 16 feb 2017
Tened paciencia y os atrapará
Hola soy Rebeca Martínez Cabello residente de 2º año de Medicina de Familia y Comunitaria del centro de salud de Estepa (ciudad del mantecado por excelencia), perteneciente al Área de Gestión sanitaria de Osuna. A continuación os redacto la entrevista realizada a mi tutor Leoncio Muñoz Sánchez, más conocido por todos como Leo. ¿Por qué estudiaste medicina? -Por múltiples factores, no por tradición familiar, fue una idea que se fue fraguando poco a poco y que se fue comentado

Andreia Alves Martins
- 13 feb 2017
Pasión por la medicina familiar y comunitaria
Entrevista a mi tutor, el Dr. Guillermo Moreno Conradi, médico en el centro de salud de Marchena. Nació en Sevilla, estudió en el Macarena e hizo la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en Osuna. Terminó la especialidad en el 2003 y desde entonces lleva trabajando como médico de familia en el área sanitaria de Osuna. ¿Por qué has decidido ser médico? “A mí siempre me han gustado las ciencias, y cuando me puse en la cola de selectividad para escoger la carrera puse

Pablo Ruíz Figueroa
- 9 feb 2017
Encuentro de redes y alianzas en Salud Comunitaria
Durante los días 24 y 25 de Noviembre de 2016 tuvimos la oportunidad de asistir a este encuentro, en el que coincidían los 20 años de experiencias y quehaceres de la RAPPS ( Red Aragonesa de Proyectos de Promoción en Salud) y el PACAP ( Programa de Actividades Comunitarias en Atención Primaria ) de la SEMFyC. La acogedora ciudad de Zaragoza y las instalaciones de su campus universitario, -entre otros, los espacios brindados por la Facultad de Medicina,- sirvieron de escenari

Cristina Prieto Justicia y María del Mar Díaz
- 6 feb 2017
Asociación de apoyo al pueblo sirio de Andalucía
Eissa Jaloud, vallisoletano de nacimiento, de ascendencia siria, se formó como médico de familia en el horno del Hospital Universitario de Valme. Desde entonces, trabaja como médico adjunto en el Servicio de Urgencias de este hospital y tutoriza a los residentes que, cada año, llegamos con más miedo que vergüenza a nuestras primeras guardias. Además, forma parte de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio de Andalucía. Hoy, nos ha acercado un poquito más a ella. ¿Qué nos puedes

Alberto Martín de Argenta Sánchez e Inmaculada
- 2 feb 2017
Actividades extracurriculares
Desde el centro de salud de Castilleja de la Cuesta queremos dar a conocer algunas de las actividades que nosotros hemos llamado desde el principio “Extracurriculares” en las que estamos implicados tanto tutores como residentes. Todo comenzó por el incansable afán de superación por parte de los tutores de nuestro Centro, en especial del Dr. Ambrosio Herrería y Dra. Filomena Herrero, en transmitirnos no solo todos sus conocimientos sobre nuestra especialidad Medicina Familiar