III JORNADAS INTERNACIONALES DE MEDICINA NARRATIVA EN EDUCACIÓN MÉDICA
Sevilla, 10 y 11 de febrero de 2025
Organizado por:
Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Sevilla
Unidad de Formación Distrito Sanitario AP Sevilla
Objetivos:
General:
Potenciar la medicina narrativa en la actividad asistencial y docente de los profesionales de la salud en atención primaria.
Específicos:
Comprender el enfoque de la medicina centrada en las personas desde el punto de vista de la medicina narrativa.
Estimular las capacidades de reflexión a través de la lectura, escritura y dibujo.
Incrementar la capacidad de comprender las narrativas de los pacientes, familiares y cuidadores en atención primaria.
Programa:
LUNES 10 de febrero 2025
9 a 9:30h – Recepción y Bienvenida
9:30 a 11h – Ponencia inaugural: Notarios de la intimidad (D Francesc Borrell).
11.30 a 13.30 h – Talleres interactivos A, B, C y D (se matricularán por estricto orden de aceptación de inscripción)
Taller A: Cultivo de la curiosidad a través de la medicina narrativa. (Dª Patricia Fernández Martín). El objetivo de este taller es facilitar el desarrollo de la curiosidad a través de la medicina narrativa, indagar en las historias de los pacientes y reflexionar a partir del conocimiento nuevo que aparece en las historias.
Taller B: Recuperando el disfrute (Dª Teresa Blanco Ramos y D Augusto Blanco Alfonso). El objetivo de este taller es el de Invitar a los participantes a dejar salir al niño que esconden. Los relatos han formado el conocimiento de los hombres desde los fuegos en la caverna, a los grandes maestros del cuento: Perrault, los hermanos Grimm, Samaniego, con cuentos formaban a los jóvenes. Nosotros vivimos entre relatos diariamente, historias que nos cuentas nuestros pacientes y a las que hemos llamado historias clínicas, pero que en ocasiones limitamos a colecciones de síntomas y signos, olvidando que representan una vida. La narrativa es una herramienta que a nosotros nos permite no solo la reflexión sobre lo acontecido y escrito, también desahogar pesares, emociones o incertidumbres.
Taller C: pendiente de confirmar.
Actividad en gran formato D: El cine como aula: ver cosas que nunca creerías (Dª Concha Álvarez Herrero y D Alberto López García-Franco)
13:30 a 15:00 – Descanso
15:00 a 15:30 – Ponencia: Experiencia en torno a la educación médica. Qué se propone y qué hace la Sociedad argentina de medicina narrativa (D Ricardo Ricci y D Carlos Tajer).
15:30 a 18:00 – Lectura de relatos
MARTES 11 de febrero 2025 (opcional)
10:30 a 12:00 – Ruta Narrativa por el Parque de María Luisa. (D. José Luis Hernández Galán y Dª Cristina Márquez Calzada).
12:00 - Despedida y paseo libre.
Participación con relatos:
Invitamos a los asistentes a participar con el envío de sus relatos, experiencias que compartiremos y analizaremos desde la práctica de la Medicina Narrativa.
Los relatos puedes ser publicados a lo largo del año (salvo expresión en contra). Se comunica que es intención del comité organizador hacer un libro de relatos de la jornada que se podrá descargar.
Se enviará enlace a los profesionales admitidos en las jornadas para el envío del relato.
Normas de envío del relato: Extensión en torno a las 600 palabras. Sabemos que el chat GPT escribe relatos, pero queremos leer el tuyo. Es condición para admitir el relato estar inscrito en las jornadas.
Dirigido a:
Médicos/as, Enfermeros/as, Trabajo Social, Fisioterapeutas, Psicólogos/as, Farmacéuticos, Especialistas Internos Residentes.
Inscripción:
Gratuita.
Los profesionales que no pertenezcan al Servicio Andaluz de Salud, solicitarán plazas a través de este enlace:
ENLACE PROFESIONALES EXTERNOS AL SAS
Los profesionales pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud, solicitarán plaza a través de Gesforma del Distrito Sanitario AP Sevilla: ENLACE PROFESIONALES SAS
Comité organizador:
Dra Teresa Blanco Ramos (Médico de familia – Madrid)
Dr Augusto Blanco Alfonso (Médico de familia – Madrid)
Dr José Luis Hernández Galán (Médico de familia – Sevilla).
Sede y contacto:
Unidad Docente Multiprofesional de Atención familiar y Comunitaria de Sevilla.
Calle María Galiana s/n. Edificio Distrito Sevilla. Planta Baja. Sevilla
954544633